Empezaremos con A3Media. Dicha corporativa cuenta con la Fundación Antena 3 que realiza diversas propuestas enfocadas a centros escolares en beneficio de la educación y el bienestar de los más pequeños:
I. Concurso “Te Toca”: Se trató de un concurso en el que jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años para que éstos, este año, realizasen propuestas de “cómo mejorar el ambiente escolar actual”. La finalidad de esta actividad fue promover entre los niños el compromiso, el respeto y la integración además de reforzar sus capacidades y de hacer participes en su educación tanto a su familia como al profesorado y al centro educativo. Este concurso también tuvo un formato más infantil, formado por niños y niñas de entre 6 a 11 años, con una temática distinta, en ese caso una forma de proteger la naturaleza y el medio ambiente en familia.
II. “El Estirón”: Consiste en una campaña que combate la obesidad infantil, una de las enfermedades más habituales en nuestra sociedad focalizando los dos puntos clave para evitar dicha enfermedad: La actividad física y la alimentación sana. Para llevar a cabo dicha campaña la Fundación Antena 3 ha hecho participe a más de 100 colegio (135 en toda España) de los cuales 16 pertenecen a nuestra comunidad autónoma y 2 a la provincia de Málaga.
Sevilla:
Colegio de Villa Verde del Río / Centro Arboleda
Colegio Profesor Tierno Galván
Granada: Colegio Bilingüe C.U.M.E / Colegio San Antonio / CEIP San Miguel / Centro infantil Panda
Málaga:
Centro Patrocinio San José / Colegio La Latina
Jaén:
Centro Ciudad de Linares / Escuelas profesionales de la Sagrada Familia
Córdoba:
Colegio Laureado Capitán Trevilla / Centro María Inmaculada
Almería / Colegio Ferrer Guardia
Colegio Valdeserra
Cádiz: CEI Grazalema
Así mismo las escuelas también cuentan con una propuesta de la Junta de Andalucía, concretamente en la Consejería de Educación, llamada Mediva en la cual todo el conjunto educativo (Equipos directivos, profesorado, alumnado, familias) pueden informarse de las novedades educativas autonómicas y encontrar distintos tipos de recursos tanto visuales como auditivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario