Busca en este blog

viernes, 24 de mayo de 2013

Introducción

Somos el grupo B9 de 1º B de Educación Primaria, compuesto por Fanny Hidalgo, Francisca Hurtado Millán, María Martell Ramírez, Cristina Martín Ordóñez y Ángela Mira Pérez.
En este trabajo hablaremos sobre la Radio Televisión Española (RTVE), los elementos y objetivos de esta. Empezaremos preguntándonos ¿Qué es RTVE? Y ¿Para qué sirve RTVE?
RTVE es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión española.
RTVE es un ente público que sirve como vehículo esencial de información y participación política de los ciudadanos, de formación de la opinión publica, de la cooperación con el sistema educativo, de difusión de la cultura española y de sus nacionalidades y regiones, así como medio capital para contribuir a que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas, con especial atención a la protección de los marginados y a la no discriminación de la mujer.
Se conformó en 1980 con el Estatuto de la Radio y la Televisión Española que englobó en el Ente Público RTVE las sociedades estatales, Radio Nacional de España, Radio Cadena Española y Televisión Española y disolvió el anterior ente autónomo RTVE. La red de difusión, el Instituto de Radio y Televisión Española y la Orquesta y Coros de RTVE quedaron integradas como servicios comunes adscritos al Ente.
La Ley de la Radio y la Televisión Estatal de 5 de junio de 2006 disolvió el Ente y las sociedades TVE, S. A., y RNE, S. A. creando la actual Corporación RTVE.
En 2007 se creó la dirección de Medios Interactivos, iRTVE, al mismo nivel jerárquico que TVE o RNE.
Actualmente, la Corporación RTVE tiene naturaleza jurídica de sociedad anónima y su capital social es de titularidad íntegramente estatal aunque es institucionalmente independiente respecto del Gobierno y la Administración General del Estado. Si bien está bajo funciones de supervisión por parte del gobierno, ejercidas por la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de la Presidencia.


We’re team 9 from 1st Primary Education B integrated by Fanny Hidalgo, Francisca Hurtado Millán, María Martell Ramírez, Cristina Martín Ordóñez y Ángela Mira Pérez.
 In this investigation, we are going to talk about “Radio Televisión Española” (RTVE), its elements and objectives. We’ll start wondering “What is it RTVE? What’s it function?”
RTVE is a trading state society which organizes the indirect management of the public Spanish radio and television service.
RTVE is a public entity that works as essential vehicle of politics information and participation, public formation, educational cooperation, Spanish culture divulgation and from its nationalities and regions, as well as a capital  way to contribute for freedom and equality to be real and effective, specially to protect discriminated people and not to discriminate women.
It was conformed in 1980 with the Spanish Statute of Radio and Television which included in this public entity: State Societies, Spanish National Radio, Spanish Channel Radio and Spanish Television and dismissed the previous self-governing entity of RTVE. “La red de difusión, el Instituto de Radio y Televisión Española y la Orquesta y Coros de RTVE” were integrated as community services attached to the entity.
Governmental Radio and televisión law of 5th june 2006 dismissed the entity and societies TVE, S.A., and RNE, S.A. creating the present RTVE Corporation. In 2007 the Interactive Media management, iRTVE, at the same level than TVE or RNE.
Nowadays RTVE Corporation is an anonymous society and its capital is completely from the state although institutionally is independent from the Government and General State Administration. Even though it’s under supervision functions by the government, executed by the State Secretary of Communication from the Presidential Ministry.

¿Qué es RTVE?


Como bien hemos dicho antes la RTVE es una sociedad mercantil estatal que organiza la gestión indirecta del servicio público de radio y televisión española.
Por otro lado, es de gran importancia señalar la existencia de la RTVE infantil. Esta es una pagina web diseñada específicamente para niños y niñas de primaria, en la que se encontrarán las ultimas novedades sobre las series infantiles de RTVE, noticias de interés, etc. Además podemos encontrar diversos juegos infantiles relacionados con series animadas emitidas diariamente en la TVE, así como capítulos completos de estas mismas series.
Con la web de RTVE, Televisión Española mantiene su apuesta por contenidos infantiles de calidad y refuerza su compromiso, como servicio público, por una cuidada programación infantil de confianza para padres y educadores.
Una programación basada en la transmisión de valores preferentes que mezclan la diversión y el entretenimiento con los contenidos didácticos y educativos.
Gracias a juegos como el Trivial, colorear, buscar las siete diferentes, encontrar a los personajes, entre otros, se fomenta el aprendizaje directo de los niños y niñas que los practican, consiguiendo de igual manera introducirse al mundo de las nuevas tecnologías.
A parte de ofrecer la transmisión de las series infantiles también aporta a los padres algunas noticias, responde a las dudas que puedan surgir y promueve alguna información beneficiosa como puede ser una guía de actuación contra el ciberacoso para padres y educadores.
Algunas de las series que ofrece son:
  • Peppa Pig:

  • Dora la exploradora

  • Bob esponja

  • Los lunnis:

  • Pocoyó:

Además se ofrecen una serie de concursos para que los niños participen y ganen premios sobre sus personajes favoritos.

As we said before RTVE is a trading state society which organizes the indirect management of the public Spanish radio and television service.
In other hand, it’s important to mark the existence of RTVE for children. This is a web page, designed specially for children who studies primary school, where there are last news about childish series from RTVE, interesting news, etc. Also we can find different types of games in relation with animated series released every day at TVE, as well as the complete chapters of this series.
With the web of RTVE, Spanish Television maintain its bet for qualified childish contents and reinforce it agreement, as public service, for a careful trustable schedule for children parents and educators.
A schedule based on the transmission of priority principles that mixes enjoyment and entertainment with educational contents.
Because of Trivial games types, colour, seek seven differences, find characters, between others, encourage a direct learning for children who practice them, reaching at the time to entry at new technologies world.
Apart from offering the transmission of  childish series, it also contribute for parents some news, answer to different doubts that may appear and promote some useful information as it could be a guide against ciber bullying for parents and educators.

It also offers some game shows for children to participate and win prizes of their favourites characters.

Elementos que componen RTVE



Respecto a los elementos que componen la RTVE podemos señalar: los canales (la televisión y la radio), Internet y servicios para el exterior.
Comenzamos a desarrollar el apartado de canales. Éste está compuesto por la televisión y la radio. En cuanto a la primera, está compuesta por los canales denonimados:
  • La 1 : coloquialmente conocida como La Primera, es una estación generalista que contiene principalmente series españolas y latinoamericanas, cine (sobre todo nacional y norteamericano), magacines y reportajes de actualidad, informativos y algunas de las competiciones deportivas más populares.
  • La 2: Antiguamente conocida como La Dos, es una cadena cultural y de atención al ciudadano que emite una programación compuesta por espacios de cultura y ciudadanía, series norteamericanas, documentales, cine español y europeo, reportajes y debates, informativos alternativos, culturales y musicales. Ofrece una televisión alternativa a las televisiones generalistas.
  • Clan: antiguamente conocida como Clan TVE, es un canal temático principalmente infantil, aunque también emite programación juvenil por la noche y series repetidas de TVE por la madrugada. Su programación es casi completamente de ficción (animada o no).
  • Tdp: es un canal temático que emite competiciones deportivas que no pueden ser emitidas en directo por La 1 o La 2, o que son muy minoritarias y de audiencia escasa. Además produce resúmenes de la jornadas deportivas.
  • 24h: es un canal temático de noticias creado en 1997, que emite informativos cada media hora, espacios de debate y análisis, entrevistas, magacines de actualidad y reportajes emitidos en otros canales de Televisión Española. Es el primer canal de noticias en España.
  • TVE HD: es el canal en alta definición de TVE que emite a través de la Televisión Digital Terrestre. Emite series, películas, programas y competiciones deportivas en formato HD ya emitidas con anterioridad en La 1, La 2 y Teledeporte en formato estándar.
    Por su parte, dentro de la radio encontramos los siguientes canales:
  • Radio nacional (RNE): antiguamente conocida como Radio 1, es la emisora de carácter generalista de RNE. Su programación se basa en informativos y programas, unidos por el hilo argumental de la actualidad, pretendiendo hacer el máximo número de programas en directo. Comenzó sus emisiones en 1937.
  • Radio clásica (RNE Class): antiguamente conocida como Radio 2. Sus contenidos se centran fundamentalmente en la emisión de música clásica, aunque también cuenta con programas especializados en otras músicas que no tienen cabida en las radios comerciales. Comenzó sus emisiones en 1965.
  • Radio 3: Emite programas culturales y musicales alternativos. Comenzó sus emisiones en 1979.
  • Radio 4: Desde 1992, es una emisora de carácter generalista exclusiva para Cataluña, que emite íntegramente en catalán. En Cataluña inició sus emisiones de forma regular en diciembre de 1976, y posteriormente, se fueron creando otras emisoras bajo el indicativo 'Radio 4' en otras autonomías.
  • Radio 5 (RNE Todo Noticas): Nació en 1989 como emisora generalista con programación local, aunque en 1994 se reconvirtió con la actual programación todo noticias. A las horas en punto emite los boletines horarios de RNE y su programación incluye boletines, baterías de titulares, cápsulas temáticas y boletines de ámbito autonómico y local.
Como hemos mencionado anteriormente, otros componentes que integran RTVE es Internet. Dentro del ciberespacio se pueden escuchar y ver, tanto en directo como programas emitidos anteriormente, canales de la RNE y de la TVE. Esto puede encontrarse en la página web rtve.es.
Además, debemos señalar que gracias a esta herramienta, es posible visitar los blogs de los profesionales que forman la corporación, ver aconteciminetos que ocurran en direto, consultar noticias, etcétera,
Por último, en cuanto a los componentes de la RTVE, encontramos los llamados servicios para el exterior que sirven para la emisión al extranjero de la Radio Televisión Española. En concreto, existen dos canales: TVE Internacional (encargado de la emisión de los contenidos televisivos de la Televisión Española) y Radio Exterior de España (canal encargado de la emisión en onda corta, satélite e Internet de programas para los españoles que se encuentran fuera y para los extranjeros interesados por España. 


In relation to the parts that make up RTVE, we can mark: the different channels (television and radio), internet and abroad services.
We start developing television and radio channels. When it comes to television, it is conformed by:
La 1: Colloquially known as “The First”, is a general interest station that contains principally Spanish and South American series, films (National and from North America), magacines and present reports, information sheets and some of the most important competitions.
La 2: Years ago known as “The Second”, is a cultural and for citizen attention channel that emits a schedule compound by culture and citizenship spaces, North American Series, documentaries, Spanish and European films, reports and debates, alternative, cultural and musical information sheets. It offers an alternative television in front of general interest channels.
Clan: Before known as Clan TVE, is a thematic channel, principally for childhood, although it also emits youth schedule at night and old TVE series on midnights. Its schedule is nearly all fiction, animated or not.
Tdp: Is a thematic channel which emits sports competitions that cannot be emitted live on “La 1” or “La 2”, or even if they are really minorities with less audience. It also produces sports working day summaries.
24h: is another news thematic channel created in 1997, which emits information sheets each 30 minutes, debate and analysis spaces, interviews, present magacines and reports emitted in others TVE channels. It was the first news channel in Spain.
TVE HD: is TVE high definition channel which emits through TDT series, films, programmes and sports competitions on HD form already emitted on “La 1”, “La 2” and “Tdp” with standard form.
In the other hand, inside radio we find these channels:
Radio Nacional (RNE): Before known as Radio 1, is a general interest emitter. Its schedule is based on information sheets and programmes, united by the nowadays thread, trying to make majority programmes live. It started emitting in 1937.
Radio Clásica (RNE Class): Before known as Radio 2. Its contents are concentrated specially in classic music emission, even though it also has special programmes for other types of music that has not space in commercial radios. It started emitting in 1965.
Radio 3: It emits cultural programmes and alternatives musicals. It started emitting in 1979.
Radio 4: Since 1992, is an general interest emitter exclusive for Catalonia, emits completely in Catalonian. In Catalonia it started emitting regularly on December 1976, and later, there started creating another emitters under “Radio 4” indicative in others autonomies.
Radio 5 (RNE All News): It was born in 1989 as general interest emitter with local schedule, although in 1994 it changed with the present schedule, all news. Each hour emits  timetable journals, office holder set, thematic and autonomic and local news bulletins.


As we said before, other components thath make part of RTVE is Internet. Inside web net is possible to listen and watch Live and before emitted programmes from RNE and TVE channels. This can be found at its website, rtve.es.

Also, we must remark that because of this tool, it’s possible to visit professional blogs which conformed the corporation, watch live events, consult news, etc. Finally, in relation to RTVE components, we find known outside or abroad services that works for TVE emission abroad. Specially, there are two channels: International TVE (it emits Spanish Television contents) and  Outside Spain Radio (channel ordered of short emission, satellite and internet programmes for those Spanish people who are or live abroad and foreigners interested on Spain. 

Elementos que componen RTVE Infantil (Clan)

Tan solo al entrar en esta página web y hacer una primera vista, está totalmente claro que es una página destinada a los niños y niñas.
Nada más entrar en la página, encontramos siente apartados entre los que encontramos: portada, video juegos y juegos, programación, concursos, series, padres y mi página. Un poco más abajo, dentro de la sección de portada descubrimos toda una serie de noticias relacionadas con video juegos, con series nuevas que se trasmiten en la televisión, concursos en los que poder participar vía on-line, anuncios del horario de diferentes series animadas, etcétera. Si continuamos con el cursor del ratón hacia abajo, topamos con todas las series de dibujos animados que se emiten en este canal de televisión, las recomendaciones que nos proporcionan respecto a vídeos y juegos, y una lista con “lo más visto” respecto a éstos dos últimos.
En la sección de video juegos y juegos tenemos acceso a vídeos de dibujos animados, a juegos divertidos e interactivos de lógica, colorear, ataque, estrategia, concentración, etcétera. Más abajo volvemos a encontrar las series, juegos y vídeos más destacados y todas las series que se emiten en la televisión con todos sus correspondientes capítulos para verlos cuando queramos. Además, a la izquierda podemos ver “El clan de Hover Champs”, que integra los usuarios registrados en la página que más episodios han añadidos a favoritos. 

Respecto a la sección programación, donde descubrimos la programación infantil del canal Clan, desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche del día actual y de los dos días próximos.
Dentro del apartado concursos se nos ofrecen una sucesión de concursos a los que poder participar donde se pueden ganar premios tales como una consola y regalos de series entre otros.
Por su parte, el apartado series está muy completo, da la posibilidad de elegir una de las series de dibujos animados que se televisan en Clan y poder acceder a la página oficial de cada una de estas series para jugar, ver los capítulos, colorear dibujos relacionados con la serie, etcétera. Además dan información adicional como es el horario en televisión de la serie, los capítulos más destacados de ésta, y mucho más.
La penúltima sección es la denominada padres, y como su propio nombre indica, está dedicada a los padres y madres de todas las niñas y niñas que utilizan esta página web. Aquí nos muestran los objetivos de la página web. Asimismo, se dan tres apartados distintos sobre: la gestión de cuentas de los niños y niñas; las preguntas más frecuentes que pueden surgir a los padres y madres sobre la página; y por último, información adicional para éstos.
Por último, encontramos la sección de mi página donde podemos registrarnos en la página y hacernos un usuario si aún no lo hemos hecho. 

Los Objetivos de RTVE


  • OBJETIVOS DE RTVE.
  1. Promover el conocimiento y difusión de los principios constitucionales y los valores cívicos.
  2. Garantizar la información objetiva, veraz y plural.
  3. Facilitar el debate democrático y la libre expresión de opiniones.
  4. Promover la cohesión territorial, la pluralidad y la diversidad lingüística y cultural de España.
  5. Ofrecer acceso a los distintos géneros de programación y a los acontecimientos institucionales, sociales, culturales y deportivos, dirigidos a todos los sectores de la audiencia, prestando atención a aquellos temas de especial interés público.
  6. Tener por objetivo atender a la más amplia audiencia, asegurando la máxima continuidad y cobertura geográfica y social, con el compromiso de ofrecer calidad, diversidad, innovación y exigencia ética.
Su funcionamiento, desde enero del 2010, es pagado mediante una partida de los Presupuestos Generales del Estado, que cubre el 50% de los gastos, mientras que la otra mitad proviene de un impuesto extra del 0,9% a las compañías telefónicas, el 3% de los ingresos de las televisiones privadas abiertas y el 1,5% de las televisiones de pago.

  • OBJETIVOS DE RTVE INTANTIL.
El objetivo principal es ofrecer de manera segura y gratuita una selección de los mejores contenidos infantiles emitidos en la 1, la 2 y Clan, siempre disponibles para ti. Con esta web, Televisión Española mantiene su apuesta por contenidos infantiles de calidad y refuerza su compromiso, como servicio público, por una cuidada programación infantil de confianza para padres y educadores.
Una programación basada en la transmisión de valores preferentes que mezclan la diversión y el entretenimiento con los contenidos didácticos y educativos. Un compromiso por el liderazgo indiscutible en calidad. 

¿Cuál es la protección a los menores en la programación de RTVE?


Las cadenas de televisión más importantes de difusión nacional, entre ellas RTVE, tienen firmado un Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, que puede consultarse en la web de la Defensora, para mejorar la eficacia de la protección legal de los menores respecto de la programación televisiva. El Código señala la franja comprendida entre las 6,00 y las 22,00 horas, como horario protegido para contenidos clasificados como no recomendados para menores de 18 años; y como franja de protección reforzada para el público infantil, entendiendo por tal a los menores de 13 años, la comprendida en los tramos de 8,00 a 9,00 y de 17,00 a 20,00 horas.
Para evaluar el cumplimiento de esta protección al público infantil y juvenil existe una Comisión de Seguimiento que alerta sobre los incumplimientos y recibe denuncias de la audiencia a través de www.tvinfancia.es.
También el Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de medios interactivos tiene encomendado a través de su Estatuto, que también puede consultarse en la web de la Defensora, una atención especial a la defensa de los derechos de los menores en los contenidos y programación. Las quejas y sugerencias sobre esta materia pueden enviarse al correo de la Defensora, a través del formulario que encontrarán en su web. Del papel activo de los usuarios depende también la utilidad que el Código de Autorregulación pueda tener para la sociedad.
La comunidad de Clan es segura, pues está pensada especialmente para garantizar la seguridad de los niños. La comunidad de Clan se ha creado para que resulte divertida para los chavales, y que a las madres y padres les sirva de guía para formar a sus hijas en las nuevas redes sociales.
Los niños y niñas solos/as no pueden apuntarse a esta página, ya que para proteger la información personal de los niños, solo se acepta que los registren los padres o madres. Ellos a su vez podrán crear perfiles infantiles para sus respectiv@s hij@s.
La comunidad infantil estará especialmente protegida. Por un lado nunca se presentarán datos de los niños; por otro todas las acciones estarán monitorizadas por los padres. De esta manera los niños pueden dar sus primeros pasos en este nuevo entorno. Siempre con la garantía que tanto RTVE como sus padres están detrás de ellos apoyándolos.
Recordar que la comunidad es única y exclusivamente para niños y niñas, por lo que los mayores de edad no pueden apuntarse.