Las
cadenas de televisión más importantes de difusión nacional, entre
ellas RTVE, tienen firmado un Código de Autorregulación sobre
Contenidos Televisivos e Infancia, que puede consultarse en la web de
la Defensora, para mejorar la eficacia de la protección legal de los
menores respecto de la programación televisiva. El Código señala
la franja comprendida entre las 6,00 y las 22,00 horas, como horario
protegido para contenidos clasificados como no recomendados para
menores de 18 años; y como franja de protección reforzada para el
público infantil, entendiendo por tal a los menores de 13 años, la
comprendida en los tramos de 8,00 a 9,00 y de 17,00 a 20,00 horas.
Para
evaluar el cumplimiento de esta protección al público infantil y
juvenil existe una Comisión de Seguimiento que alerta sobre los
incumplimientos y recibe denuncias de la audiencia a través de
www.tvinfancia.es.
También
el Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de medios interactivos
tiene encomendado a través de su Estatuto, que también puede
consultarse en la web de la Defensora, una atención especial a la
defensa de los derechos de los menores en los contenidos y
programación. Las quejas y sugerencias sobre esta materia pueden
enviarse al correo de la Defensora, a través del formulario que
encontrarán en su web. Del papel activo de los usuarios depende
también la utilidad que el Código de Autorregulación pueda tener
para la sociedad.
La
comunidad de Clan es segura, pues está pensada especialmente para
garantizar la seguridad de los niños. La comunidad de Clan se ha
creado para que resulte divertida para los chavales, y que a las
madres y padres les sirva de guía para formar a sus hijas en las
nuevas redes sociales.
Los
niños y niñas solos/as no pueden apuntarse a esta página, ya que
para proteger la información personal de los niños, solo se acepta
que los registren los padres o madres. Ellos a su vez podrán crear
perfiles infantiles para sus respectiv@s hij@s.
La
comunidad infantil estará especialmente protegida. Por un lado nunca
se presentarán datos de los niños; por otro todas las acciones
estarán monitorizadas por los padres. De esta manera los niños
pueden dar sus primeros pasos en este nuevo entorno. Siempre con la
garantía que tanto RTVE como sus padres están detrás de ellos
apoyándolos.
Recordar
que la comunidad es única y exclusivamente para niños y niñas, por
lo que los mayores de edad no pueden apuntarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario